LA GUARIDA DEL “YETI”
Como todo lo bueno crea adicción decidimos visitar de nuevo el hábitat natural de los lobos, aunque ésta vez sin su compañía.
El estado más bien lamentable en el que nos levantamos el sábado anterior echó por tierra los planes de hacer el barranco Fraimó, ya que, como vais a ver en las fotos, no es “moco de pavo” y teniendo en cuenta que aquel día Jesús tuvo que volver al coche y en un trayecto de 100 m se pegó un guarrazo de los buenos, casi se pierde, y se le olvidaron la mitad de las cosas que tenía que coger.... puesssss... mejor dejarlo.
El día prometía en todos los sentidos: a parte del barranco tan esperado, venían Pastor, Susana y Nacho; y como guinda del pastel, también el comando Yeclano, representado por Cándido (alias “kulkula”), y Julio (pozo sin fondo de vivencias fantásticas)... SE PUEDE PEDIR MÁS?????.
Quedamos para almorzar en el bar l´ecole (Benasau), que ya se ha convertido en nuestra segunda casa. Menú de lo más variado... desde bocatas caseros de queso fresco, hasta los peazo platos combinados “marca Benasau” que se metieron entre pecho y espalda Móni, Nacho y Jesús.

Allí estuvimos hasta que el sol calentaba. Hacía un frío de escándalo y no tenía sentido entrar demasiado pronto.
Finalmente entramos todos menos Pastor y Su, él porque estaba derrotado por los excesos de la noche anterior (ayyyy, que ya no estamos para esos trotes!!!) y ella por que se encuentra de baja barranquera.
Ya al comienzo del camino empezamos a notar los primeros indicios del frío que había hecho: los charcos estaban helados.
Próxima pareja que nos representaran en las olimpiadas en patinaje artístico sobre hielo, ¡¡OZU QUE ARTE¡¡

Cuando ya estábamos cerca del comienzo se nos cayeron los palos del sombrajo al darnos cuenta de que corría agua....Habíamos dado por hecho que el barranco iría seco y los neoprenos se habían quedado en casa. Decidimos llegar al primer rapel y valorar.
Allí corría un poco de agua, y digo “un poco” porque el resto estaba helada formando placas de hielo y carámbanos.

Jesús, que últimamente ejerce de conejillo de indias en éstos casos, decidió bajar hasta la cabecera del segundo rapel para ver como estaba la cosa. Cuando regresó nos dijo que estaba helado y que bajaba solo un hilillo. Para montarlo tuvo que picar el hielo que cubría la instalación!!!. Fue una gozada bajar por esa pared helada de 35 m.
Aquí la instalación después de rebuscar bajo el hielo.¡¡¡ Tranqui mi niña que bajas enseguida¡¡¡
Cuidado que la cabecera patina un poco 

Eu a punto de mojarse, pero solo un poquitoEspectacular llegada a la cascada helada del R-2
Panorámica del R-2


El siguiente obstáculo era el R3... ahí si que no había más narices que meterse en la poza hasta las orejas, así que montamos un natural en un árbol bastante alejado del cauce.
En esta panorámica se observa el R-3 y al fondo el R-2

Desde este árbol evitamos mojarnos en el R-3

... y llegamos al espectacular R4: 46 m de los que más de la mitad es un volado. La cabecera ofrece unas vistas increíbles de la sierra. Aquí también había hielo, así que lo desprendimos antes de bajar.
Aproximación al gran patio
Esto si es un patio y no el de mi casa
A los enfermos se les congelaban los mocos con tanto frío jejeje


A Eu se le congelan las lentillas "el próximo día liquido anticongelante jejeje

Eu con las piernas por alto. ¡¡¡ no puede ser¡¡¡
Móni con cara de buena, tranqui solo es la cara, jejeje
Julio, todo una ejemplo, ¡¡Olé¡¡


Una vez abajo, ya no nos pudimos resistir a los Ferrero Rocher que había traído... ni a otras cosas!!!!... éste Cándido es un “visioso”
Si si Cándido "vicioso" pero tu cara no tiene desperdicio "Miiiiii tesoooorooooooo"

R-4
De espaldas al peligro by Nacho
Aqui el currante
Fuera hierros y retorno al coche por una pedrera de esas que dan vértigo. Allí estaban Pastor y Su, y Nacho sacó ese aperitivo que ya se ha convertido en una buenísima costumbre por su parte, a base de jamón serrano, queso y cerveza (el día que no lo traiga le cortamos la cuerda, jejejejeje).
Salida por la pedrera
Nacho te queremos, eso si solo mientras sigas trayendo jamoncito, jejeje
De ahí, directos, cómo no, a “la escuela”, donde habíamos quedado con Jose, Coca y Alex. Allí nos tenían preparado un reservado ya que el bar estaba tomado por una banda de música (joe, esto parece un “dejá-vue”).
Todos de fiesta y uno currando (Spain is diferent)
Gracias Lidya por aguantarnos hasta el finalMóni se integró en el grupo, tocando el tambor, timida la niña nos ha salido

Nos pusimos como el kiko... aunque algunos nos tuvimos que resistir a los licores de la tierra porque nos tocaba coger el coche, ¡¡¡que si no!!!!!. Cándido y Julio se fueron prometiendo invitarnos a unas buenísimas gachas-migas en Yecla para enero, de esas que te tiras dos días para hacer la digestión.
De ahí a la Ponderosa a tomar el último café y cada Mochuelo a su olivo, después de un barranco muy esperado que resultó inesperadamente diferente y genial.