Marruecos del 31 de Diciembre al 6 Enero de 2009
Salam Malecum amigos!!,Hoy no hablaremos de Barrancos,pero si de una de las Aventuras más bonitas de nuestra vida, en la que partimos llenos de ilusión a Marruecos y volvimos cargados de fantásticas sensaciones y bellos recuerdos, después de los más de 4000 km recorridos en estos cortos 8 días.
30 de Diciembre 2008Partieron Mónica y Raquel, con buena carga de energía, desde Valencia con dirección Tarifa. En el trayecto, parada en Alicante, para almorzar y apretujar a nuestra querida Eu que esta vez no nos acompañaría, y a la que echaríamos muchísimo de menos durante todo el viaje.
Siguiente parada, Murcia. Tras recoger a nuestro "Cansino" Jesús, petamos el coche en su más amplio y literal sentido y caminito a Graná.
Comimos con Carlos Berrios y su hija Lidia y realizamos el cambio de coche, Jeep por nuestra queridísima Cafetera con su Kit emergencia marca Berrios (castañas pilongas).
Desde aquí, Muchas Gracias Carlos, eres un gran ejemplo de Generosidad.
Sin ti y tu Cafetera, no hubiéramos podido disfrutar de este viaje.
.JPG)
Con la Cafetera en manos de Raquel, llegamos arransando y asustando al personal de Tarifa y mientras esperamos a Juanjo dimos un divertido y conjuntado garbeo, visitando los garitos de moda del lugar.
.JPG)
Cogimos el ferry a Tánger sobre las 23.20 horas, llegando a la aduana sobre las 1.00 hora Marroquí, haciendo cambio de sombrero europeo por africano. Algo más que imprescindible, pues todo es muy diferente.
Mientras esperamos el papeleo descubrimos por qué no les gusta que fotografíen a sus Cuerpos de Seguridad, jejej. Van vestidos como botones de hotel de lujo de los años 20.
Pasada la aduana, a escasos metros, hacemos cambio de moneda, bajo una lección magistral de nuestro amigo y guía, Juanjo.
Al poco, parada a instalar la emisora, y primeras risas con los espontáneos dándole al pegamento, así como los primeros y continuos impactos de encuentro en un país no europeo.
Cenamos a las 2.30 de la madrugada y tras continuar durante una hora paramos a dormir.
31 de Diciembre 2008Desayuno pasado por agua a las 7.45, en estación de servicio con unos aseos, que de aseados tenian únicamente el nombre. Organizamos el coche, y continuamos hacia Merzouga, pasando por Meknes, Azrou, parando en el bosque de Cedros y viendo monos mientras atravesamos el Atlas Nevado.
.JPG)
.JPG)
Durante el recorrido vimos como los niños nos abordaban en la carretera y qué son las mujeres en el país (furgoneta con 3 hombres dentro y 3 mujeres en la carga, hombre encima del carro y mujer tirando de él). Dio para mucha reflexión durante el camino.
Llegamos a Midelt ya muy cansados, y la lluvia y el frío no cesaba, lo que nos desmoralizó un poco, ya que se auguraba un desierto pasado por agua.
Contactó con nosotros Zaid y nos informó de que había apagón en Merzouga y que seguía lloviendo.
Por fin, llegamos a Alí el Cojo (
http://www.alielcojo.com/albergue.htm) y al entrar… todo cambió...
.JPG)
El desánimo se convirtió en júbilo y desaforo. La alegría de Zaid ¡¡¡¡¡ Cagüen diez ¡!!! de ver a Juanjo, conocer a Hassan (su hermano), el ambiente a la luz de las velas, colores, tambores, tumulto de gente. En fin, alegría por todos los rincones y montones de sensaciones…
Zaid nos acompaño al Auberge Oasis (
http://www.auberge-oasis.net/) , justo al lado, donde nos trataron genial y nos prepararon una exquisita cena de final de año a base de: Harira y Kalia. (Sopa y estofado de carne y verduras, con huevo). Mandarinas de postre, café y The. Todo esto acompañado con una botella de vino y alguna que otra cerveza que traíamos nosotros, pues allí no se vende alcohol.
El cansancio y el agotamiento del viaje, se esfumó al ritmo de tambores, palmas y bailes.
Brindamos con una botella de Moët y nos fuimos nuevamente a Alí el Cojo, donde nos deleitó con un Castillo de fuegos artificiales que daba la bienvenida al nuevo año.
Allí, a la luz de las velas y con los aires del desierto y su gente, despedimos de una manera utópica el 2008.
Arrancamos el 2009, con más baile, más tambores, con botella de güisqui en mano, con buenos pases de Pipa y sin parar de reir ¡¡Qué buenos momentos!!
Descubrimos al nuevo Juanjo (a lo que últimamente nos viene acostumbrando), Zaid nos enseño a ponernos los pañuelos en la cabeza y Jesús se retiro a los aposentos compartidos (habitación para 4).
.JPG)
Llegamos una hora después y de milagro, y eso que está a escasos 100 mtros y en el silencio del desierto solo se oían nuestras risas. Tanto que salio Jesús a recibirnos al igual que el personal del albergué.
Compartimos una grata sorpresa, las nubes se estaban marchando y dejándonos un cielo repleto de estrellas.¡¡¡Mañana sería un buen día!!!
Dormimos placidamente, aunque las órdenes de Mónica con la luz, los ronquidos de Jesús y la tos de Raquel, amenizaron las horas de sueño de aquella primera noche, jajaj.
1 de Enero 2009Arrancamos el año con gran Empuje..... si, si.....Empujando la Cafetera hacia la gran duna, que nos observaba, impresionante y bajo un día esplendido. Estábamos ya en el Erg Chebbi
Las advertencias de Berrios del día anterior, surgieron en nuestras mentes de inmediato. Menos mal que el desayuno a base de mermelada de dátil, naranja y miel, nos dieron energía como para lograr arrancarla con éxito.
.JPG)
Fuimos Alí a recoger a Zaid y a su resaca , de la que se acordaría todo el día. Visitamos la Laguna de Merzouga, esquivando, para no atropellar, a los miles de niños que nos abordaban en el camino pidiéndonos cualquier cosa con desespero.